Valdivia, 01 de diciembre de 2022.-
En el marco de la segunda jornada de la Mesa de Trabajo Agrícola de Temporada, la Seremi de Salud de Los Ríos, reunió medio centenar de empresas agrícolas de la región, que han dado un paso adelante en la prevención de riesgos de accidente y enfermedades profesionales, informó Rocío Ortega, jefa de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud.
El encuentro presencial, realizado en Valdivia, aportó información actualizada relativa al cumplimiento de la normativa sanitaria laboral. Entre los temas, los derechos en salud y prevención de riesgos de accidente y enfermedades profesionales, como la intoxicación aguda con plaguicida, quemaduras solares, hantavirus, entre otros.
Reforzar la protección social de las y los trabajadores, teniendo como foco los derechos en salud y la prevención de riesgos de accidente y enfermedades profesionales, es el camino por el cual aspiramos a avanzar con este trabajo de articulación con las empresas de la región, señaló Ortega y agregó que:
“La finalidad de este segundo encuentro de la Mesa de Trabajo Agrícola, es precisamente volver a encontrarnos, dado que el período anterior sostuvimos coordinaciones virtuales por estar en pandemia. Hoy, la idea es retomar las prioridades junto a la activación de esta temporada 2022-2023 de trabajo de temporada, reiterando que las condiciones de trabajo y empleo son parte de los determinantes en la salud, además, del bienestar de las familias contra la enfermedad, invalidez o muerte. Para ello, es necesario tener en cuenta y desplegar acciones de promoción, vigilancia y fiscalización sanitaria de los factores protectores”.
En este sentido, es clave la participación de las y los trabajadores, precisó Ortega, así como la coordinación intersectorial para incidir de manera decisiva, en el logro de los objetivos sanitarios que se han trazado en Salud Ocupacional.
Entre los asistentes a la jornada, estuvieron presente representantes de los organismos Administradores de la Ley 16.744 y representantes de empresas de distinto rubro de la región, entre ellas la Agricola el Pilar, Agropecuaria Unihue, Agroberries, Apiarandanos, Apicoop, Fumiservi, Piberries, Sociedad Agrícola Patrón, Agrícola Aguas Negras, Valdivia Lilies Spa, Cran Chile, Agricola y Ganadera Calafquen, Los Cottales y Santo Domingo.
Las exposiciones de la jornada, estuvieron a cargo de las unidades de Salud Ocupacional, la sección de Alimentos, Ambiente Saludable, Zoonosis y la sección de Programas Sanitarios, así como la sección de Epidemiología y programas sanitarios del departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud Los Ríos.
Campaña de Trabajo Temporal Agrícola 2022-2023
Esta segunda jornada de la Mesa con empresas, se enmarca en el lanzamiento de la Campaña de Trabajo Temporal Agrícola del Ministerio de Salud, estrategia que propicia la entrega de formación e información sobre los derechos en salud y prevención de riesgos de las y los trabajadores agrícolas temporales.
El objetivo es actualizar y empoderar a las y los trabajadores en sus derechos en salud laboral, precisó la autoridad de salud.
Entre ellos, tomar conocimiento de la importancia del cumplimiento del Artículo 21 del Decreto Supremo 40, que establece la obligación de informar sobre los riesgos laborales.
Del mismo modo, conocer y exigir que se cumpla con el Decreto Supremo 594/99 relacionadas con la prevención de la exposición a la radiación UV de origen solar, tomando las medidas y brindando los implementos para evitar el impacto de la radiación, durante el desempeño de las labores.