A través de un oficio dirigido a la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, el diputado por Los Ríos, Marcos Ilabaca, exigió información concreta respecto a la paralización del proyecto “Concesión de Red Los Ríos- Los Lagos; Hospital de Los Lagos, Hospital de La Unión, Hospital de Río Bueno y Hospital de Puerto Varas”, el que se vio afectado por el hallazgo de restos arqueológicos en las obras de La Unión, lo que obligó a que todo el proyecto paralizara por seis meses.
El parlamentario socialista fue el primero en alertar esta situación que afecta a una iniciativa que busca implementar 495 camas a la red de salud a través de proyectos hospitalarios en La Unión, Río Bueno, Los Lagos y Puerto Varas.
Según indicó Ilabaca, “aún falta mucha información que entregue tranquilidad a las familias que por años han esperado estos hospitales. Hay poca claridad en las causas de la paralización, en los avances de este contrato de concesión, y en las fechas en que estarán paralizadas las obras. Sin duda es una mala noticia, pero ahora hay que reaccionar rápidamente y dar solución y respuestas concretas a la ciudadanía”.
En el documento enviado por la Cámara de Diputados al Ministerio de Obras Públicas, Marcos Ilabaca solicitó textualmente “que se informe respecto del nivel de avance con la Sociedad Concesionaria Región Sur S.A. respecto de las inconsistencias indicadas por esta última, respecto entre el Programa Médico Arquitectónico (PMA) y el Programa Médico Funcional (PMF), plazo para su solución y reinicio de las obras”.
En un segundo punto, el diputado por Los Ríos pidió además que se informe por parte del Consejo De Monumentos Nacionales, respecto de la fecha en que dicha entidad se pronunciara respecto a los “Hallazgos arqueológicos” informados por la empresa Concesionaria con fecha 28 de noviembre de 2022 en los terrenos donde se construye el Hospital de la comuna de Unión, y así dar una fecha cierta a la comunidad respecto de cuándo será posibles retomar las obras de construcción.