Tras ser presentado por el Ministerio de Hacienda el decreto 304, que permite enfrentar el aumento sustancial en los precios del rubro de la construcción, se abre esta alternativa que permite la continuidad de los proyectos que estaban en riesgo en la región.
El diputado socialista Marcos Ilabaca, valoró el decreto elaborado de Hacienda, enfatizó que, “esto no ocurre sólo en la región de Los Ríos, sino que también en otras regiones del país. El término de contratos en proyectos de infraestructura, debido al alza en los precios de los insumos para la construcción, ha sido perjudicial”.
En detalle, este decreto permite la continuidad de proyectos que se consideraban en riesgo y habilitará la posibilidad de que las empresas aumentan en hasta un 20% los costos en un contrato vigente.
Con respecto a la importancia de mantener estos contratos y resguardar los empleos de los trabajadores de este rubro, el parlamentario expresó que, “con esta iniciativa, muchos contratos se podrán mantener, lo que significa continuar con la inversión de los proyectos y proteger los puestos de trabajo evitando el aumento de la cesantía. Además, es muy importante la contratación formal para que exista una buena economía familiar, y se pueda resguardar a las familias no sólo de Los Ríos sino de todo el país” concluyó.–