Empresarios de Los Ríos se reunieron en el Ranco

Actividad fue organizada por Sence Los Ríos junto a las OMIL de las 12 comunas de la región.

En Río Bueno se realizó el Seminario “Escenario económico actual: análisis y proyecciones regionales”, organizado por las Unidades de Empleo y Empresas del Sence Los Ríos, donde participaron representantes de empresas de las distintas comunas de la región junto a las Oficinas Municipales de Información Laboral, OMIL. «La actividad, entre sus objetivos, buscó descentralizar nuestras acciones de vinculación, por eso estuvimos en la Provincia del Ranco, generando nuevos y mejores espacios para apoyar el desarrollo de las empresas y las y los trabajadores de la región», indicó el director regional (s) del Sence, Erick Arcos.

“La dirección regional, junto a las OMIL de cada comuna, realizamos de manera permanente acciones para promover la articulación regional, basándonos en los principales factores que influyen en el empleo y los distintos sectores productivos, por lo que este seminario viene a fortalecer la labor que se realiza durante todo el año para fomentar el desarrollo de las empresas”, destacó la autoridad regional.

Durante la jornada se expusieron diferentes temáticas, comenzando con la Dirección del Trabajo, que entregó información relacionada con derechos y responsabilidades de las empresas y los trabajadores en el ámbito laboral. Luego se presentó el Dr. Roberto Pastén, profesor asociado del Instituto de Economía de la UACh, quien realizó un análisis económico de la situación actual, tanto a nivel regional como global, y cómo son afectados los diversos rubros productivos.

La última presentación estuvo a cargo de Fracasolab, consultoría que usa el fracaso como palanca para el desarrollo de conversaciones basadas en el aprendizaje y en el reconocimiento de las capacidades de reinvención, creatividad, resiliencia y pasión. Marisol Bahamondes, del Apart Hotel “Mi Casa” de Futrono, comentó que “nosotros también debemos reconocer cuando fracasamos y adquirir experiencia, además del fracaso debemos sacar una oportunidad, esa es la enseñanza que me quedó”.

“Fue una instancia para conocer y aprender algunas técnicas para salir adelante, sobre todo en esta etapa que se viene del 2023. Buena oportunidad para conversar con personas de otras comunas y también de otros rubros, lo que nos hace muy bien, porque nos damos cuenta de que todos estamos en la misma línea, de empresa y emprendimiento que fracasamos, salimos adelante y trabajamos a diario”, señaló Marisol Bahamondes.

Por su parte, Diego Arévalo, encargado de la OMIL de Panguipulli, destacó la jornada, comentando lo positivo de descentralizar de la capital regional, “porque así se puede conocer empresarios de otras comunas e interactuar con colegas de otras comunas. Interesante los expositores que participaron hoy, entrega otra mirada a las cosas y se puede sacar puntos positivos, incluso de un fracaso”.

Related Articles