Ministra Alexandra Benado anuncia inversión para el mejoramiento de infraestructura deportiva escolar en Río Bueno

La Escuela Rural Caramallín Bajo recibirá cerca de $130 millones para realizar mejoras en su gimnasio, espacio en donde niñas y niños practican deporte. Esta inversión es parte del compromiso presidencial de entregar financiamiento a establecimientos de escasos recursos para así garantizar el acceso al deporte y a la actividad física.


Hasta Río Bueno, en la Región de Los Ríos, llegó la ministra del Deporte, Alexandra Benado para anunciar la firma de un convenio con el municipio de la comuna, mediante el cual la Escuela Rural Caramallín Bajo recibirá fondos estatales cercanos a los $130 millones con el fin de mejorar la infraestructura deportiva del establecimiento. Todo, con el objetivo de dar respuesta al compromiso asumido por el Presidente Gabriel Boric, durante su cuenta pública en junio de este año, donde anunció una inversión total, durante 2022, de 2.500 millones de pesos en este ítem.

“Gracias a mi carrera como profesora, es que estoy absolutamente convencida que es en estos lugares, en las comunidades educativas, donde los niños y las niñas pueden decidir si el deporte va a ser parte de su vida de manera integral. Creo que la educación no solo se trata de las matemáticas y las ciencias, sino que también se trata de esto: de tener actividad física, de poder formase como ciudadanos y ciudadanas de manera muy integral”, dijo la ministra durante su visita a Rio Bueno.

Asimismo, señaló que este plan de infraestructura es uno de los ejes primordiales de la cartera y que junto al Presidente Boric ha sostenido conversaciones sobre la ejecución del mismo, añadiendo que, “cuando conversaba con el Presidente sobre esta iniciativa, llegamos a la conclusión de que este es el tipo de programa que queremos entregarles: uno descentralizado, fuera de Santiago, en regiones, pero que al mismo tiempo fuera más allá de las capitales regionales, queríamos uno que nos trajera a lugares como este, donde hay tantas necesidades. Por eso hoy estoy muy feliz de contarles que ya firmamos el convenio con la alcaldesa, Carolina Silva, que permitirá arreglar este gimnasio, que es de todos y todas ustedes, pero también es de toda la comunidad”, manifestó la máxima autoridad del deporte nacional.

Además de la escuela Caramallín Bajo, también han sido beneficiados establecimientos en las comunas de Colchane y Linares, en las regiones de Arica y Parinacota y Maule, respectivamente, lo que ha permitido potenciar el eje del programa de gobierno que hace referencia al movimiento y la recreación en las escuelas. Siempre considerando, lo importante que es fomentar el uso y contar con espacios para niños, niñas y adolescentes, sobre todo tras el periodo de pandemia del Covid-19, que significó dos años de encierro y una disminución en la práctica de actividad física.

Durante su estadía en Río Bueno, la ministra Benado tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones de la escuela y compartir con las y los alumnos del establecimiento educativo, acompañada por la alcaldesa Silva, el seremi del Deporte de la Región de Los Ríos, René Antio y el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Rodrigo Vivar, además de la consejera del Ranco, Catalina Hott, así como concejales y dirigentes territoriales de la comuna.

Más iniciativas en Los Ríos
El seremi del Deporte, René Antio, explica que este anuncio ministerial además incorporará a otros establecimientos educacionales rurales de la región.
“Estamos muy felices porque nuestra región es la primera del sur del país en comenzar a concretar este programa que va avanzando a pasos agigantados, ya que firmamos el convenio con el municipio de Río Bueno y ya contamos con avances en las etapas administrativas previas a la firma de un convenio, de otras comunas como Lago Ranco, por ejemplo».

El jefe regional de la cartera de Deportes recalcó que gracias a estas inversiones se está no solo descentralizando, sino que “estamos equiparando la cancha, mejorando las condiciones para la práctica deportiva en sectores rurales de nuestra región y propiciando un mejoramiento de la infraestructura para que estos gimnasios, se conviertan en centros comunitarios donde el deporte, la cultura, las expresiones sociales de variada índole, aporten al desarrollo integral de nuestros niños, niñas, adolescentes y de la comunidad en general”.

Related Articles