Dicom de la Salud: a ley iniciativa que prohíbe informar deudas.

–        Senador Iván Flores celebró nueva ley y advirtió que las entidades “deben cumplir a cabalidad; lo que buscamos es no seguir afectando a quienes se han visto en una compleja situación tras enfrentar el alto costo de una enfermedad”.7

Con el voto favorable del senador Iván Flores, miembro de la comisión de Salud, el proyecto que prohíbe informar las deudas contraídas para financiar atenciones de salud, quedó listo para ser ley de la República.

Según lo señalado por Flores, se trata de “poder aliviar de alguna forma la compleja situación en que quedan numerosas personas tras enfrentar el alto costo de varias enfermedades, debiendo endeudarse muchas veces  por altas sumas de dinero. Cuando se trata de deudas impagas la situación es aún peor porque, al informarse, se bloquea toda posibilidad de mejores trabajos o financiamiento.”

La ley prohíbe , por lo tanto, que tanto instituciones financieras, casas comerciales u otras similares informen toda deuda impaga contraída con prestadores de salud públicos o privados y empresas relacionadas. Esto, en el marco de una atención o acción de salud ambulatoria, hospitalaria o de emergencia; procedimientos, exámenes, programas, cirugías u operaciones.

La ley entrará en vigencia a partir de los 180 días posteriores a la publicación de este proyecto. A partir de este momento, los responsables de los registros o bancos de datos personales que almacenan y comunican información sobre este tipo de deudas, deberán eliminar todos los datos relacionados con éstas.

Related Articles