En la Plaza de Paillaco se llevó a cabo este viernes la ceremonia en la que Indap Los Ríos entregó ayuda a 20 familias agricultoras de esa comuna, las que se han visto fuertemente afectada por el déficit hídrico en la zona, que derivó en que se decretara Emergencia Hídrica en toda la región de Los Ríos. Los beneficiados pertenecen al Programa de Desarrollo Rural, PRODER, del municipio paillaquino.
La actividad estuvo encabezada por el alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco; la directora regional de Indap, Alejandra Bartsch; miembros de los equipos técnicos de Indap y el municipio local; dirigentes del CADA Paillaco; y los agricultores y agricultoras beneficiadas.
De los 20 beneficiados, 15 recibieron sacos de concentrado para sus animales avaluado en 200 mil pesos; así también otras cinco familias recibieron recursos por la misma cantidad para implementar sistemas básicos de regadío en sus predios. Estos recursos se enmarcan en los destinados por el Ministerio de Agricultura para combatir la escasez de agua que afecta a la agricultura familiar campesina en la zona.
Para Mario Cárdenas, agricultor beneficiado de Paillaco, esta ayuda es “caída del cielo, ya que mis animales ya se estaban comiendo todo lo que encontraban, como plantas y arbustos. Este invierno ha sido muy duro, por lo que esta ayuda se agradece mucho y nos permite continuar nuestro trabajo en el campo” aseguró.
En tanto, el alcalde Miguel Ángel Carrasco, valoró la ayuda de Indap hacia los agricultores, asegurando que “el 42% de las familias paillaquinas vive en el campo, por lo que cualquier ayuda es importante, más ahora que estamos en un momento complejo, donde los precios de los insumos agrícolas están muy altos y se suma la escasez hídrica. Es valorable que estos recursos lleguen a un programa municipal, lo que nos da esperanza y nos pone contentos para seguir trabajando y ayudando a nuestros agricultores”.
Finalmente, la directora regional de Indap Los Ríos, Alejandra Bartsch, destacó los distintos apoyos que se están entregando a las familias campesinas en la región, señalando que “hoy entregamos concentrado y recursos que llegan a satisfacer una demanda por un prolongado déficit hídrico que afecta directamente a nuestros usuarios. El foco de nuestro Gobierno está en la agricultura familiar campesina, por lo que seguimos desplegados para llegar con apoyo a quienes con tanto esfuerzo trabajan la tierra, ya sean jóvenes, mujeres y pueblos originarios” finalizó la representante de Indap en la región.