Este módulo es parte del Programa Ranco Digital, financiado por el Comité de Fomento Los Ríos y ejecutado por la Consultora Innovativa de Desarrollo Empresarial.
Los empresarios de las Comunas de Futrono, Río Bueno y La Unión, participaron de la capacitación enfocada en ciberseguridad en el mundo de los negocios, correspondiente al módulo 5 de la ejecución del programa, que tiene como objetivo desarrollar herramientas que apoyen la digitalización de las empresas, y de esta manera, ayudar a los comerciantes a modernizar sus procesos.
Esta iniciativa cuenta con un total de 30 empresarios de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y pretende abordar ocho temáticas sobre la transformación digital, los modelos y herramientas básicas para modernizar los procesos de ventas.
En esta oportunidad, las y los empresarios fueron preparados en ámbitos relacionados con la ciberseguridad, sus aspectos más importantes, además de su correcto y ventajoso uso en las empresas, ambas sesiones a cargo del profesional del área y socio de Innovativa DE, Erikson Valdés Campos, quien es consultor y mastes experto en gestión empresarial.
Todo lo anterior, bastante enfocado en el resguardo y protección de información sensible, así como también en la importancia de transacciones bancarias segura, todos estos temas muy relevantes para los negocios crecientes, tal como lo explicó Erikson “se trabaja con datos e información personal, por eso es muy importante mantener ciertos resguardos, además de los datos del negocio, del cliente, hoy en día hay mucho empresario que trabaja de manera digital, y tienen que tomar las medidas necesarias para poder hacer sus transacciones adecuadamente y con confianza, por lo mismo, se les recomendó poder hacer negocios a través de sistemas seguros y robustos, especialmente relacionado con el tema bancario, y por supuesto el manejo de las claves en todo ámbito” comentó.
Además, con respecto, a la participación de los empresarios, Erikson relató que “hubo una buena participación en las ponencias, los conectados pudieron hacer preguntas y contar sus experiencias con el tema de la ciberseguridad y la importancia de tomar los resguardos”.
De igual forma, una de las alianzas claves para poder desarrollar este programa y compartir la iniciativa a los emprendedores Del Ranco, se desarrolló en Río Bueno, donde el apoyo de la Municipalidad de la comuna ayudó a implementar y darle mayor alcance dentro del ecosistema empresarial; respecto a esto, la Encargada del Centro de Negocios de la Municipalidad de Río Bueno, Valeria Villanueva destacó el recibimiento y apreciación de los socios del centro sobre este programa, “estamos muy conformes por el trabajo realizado por la Consultora Innovativa de Desarrollo empresarial, financiado por el Comité de Fomento, los empresarios usuarios de las actividades nos han llenado de muy buenos comentarios y expectativas positivas, además de avances que eran fundamentales desde el inicio de este programa para contribuir con el desarrollo de nuestros emprendedores”
Por su parte, la fotógrafa profesional Leticia Anderson, dueña de Fotos Letty en la Comuna de Río Bueno, y quien es parte de este programa comentó su experiencia en esta iniciativa “el Programa Ranco Digital es muy bueno, ya que hay cosas que uno sabe, pero no concretamente, como fue el tema de ciberseguridad, lo encontré fantástico, ya que las clases han sido muy educativas, ahora tenemos que aplicar lo aprendido y adaptar nuestro local a la ciberseguridad”
Leticia cuenta con 43 años de experiencia en el rubro de la fotografía, además tiene su local físico en la Calle Comercio 422, donde cuenta con varios servicios relacionados con la toma de fotografías e impresión.
Este programa, se ve plasmado en clases teóricas-prácticas, para las empresas MIPYME de la región, que les permitirá integrar tecnologías digitales al negocio, para optimizar su gestión y sus procesos productivos y comerciales; todo esto, acompañado por un diagnóstico digital para determinar el nivel de conocimientos de los participantes, además de un plan de trabajo individual de transformación digital, para cada uno de los beneficiados, y que considera 120 horas de asesoría para los participantes.