Comisión de Salud del Senado sesionará en Valdivia por demandas regionales y ley de salud mental

–         El presidente de esta instancia, senador Iván Flores, confirmó que por unanimidad se aprobó su propuesta de sesionar en la ciudad de Valdivia, con respaldo del presidente del Senado y con la presencia de los senadores de la región, María José Gatica y Alfonso De Urresti.

–         La comisión, además de legislar el proyecto de Salud Mental, recibirá a expertos en cáncer testicular y colorrectal, considerando la alta prevalencia en la región

_________________________________

La crisis hospitalaria, las demandas por infraestructura, las listas de espera y una serie de demandas regionales en materia de Salud serán abordadas en profundidad en Valdivia durante las dos sesiones que realizará en la ciudad la comisión de Salud del Senado, presidida por el senador Iván Flores, los días 11 y 12 de septiembre.

A las sesiones de la próxima semana, a la que han sido convocadas tanto la ministra de Salud, Ximena Aguilera, como la subsecretaria de la cartera, Andrea Albagli, han sido invitados, además, diversos representantes de la región de Los Ríos.

Al respecto, el senador DC Iván Flores, presidente de la comisión, señaló que “el próximo jueves en la tarde y el viernes en la mañana vamos a sesionar la Comisión de Salud del Senado en la región de los ríos, en Valdivia, y queremos hacerlo porque necesitamos respuestas respecto de la infraestructura hospitalaria, del presupuesto de nuestros hospitales y particularmente de cómo vamos a ir resolviendo también algunos asuntos de carácter nacional y leyes, como la de salud mental y la de campos clínicos. Hemos invitado, además, a dos expertos en cáncer testicular y colorrectal, directivos de sociedades médicas que son de nuestra región. Revisaremos la distribución de los fondos de contingencia para defender los déficits presupuestarios de los hospitales y profundizaremos en la situación de los hospitales de Panguipulli, Valdivia, Marquina; qué va a pasar con el de Paillaco, y cual es el grado de avance de los hospitales de la Unión, Río Bueno y Los Lagos”.

La senadora María José Gatica, en tanto, señaló que “esta es una instancia muy importante, tenemos obras que necesitan de nuestro apoyo, pero lo más importante es voluntad política, como es el caso de la construcción que lleva paralizada tantos años del hospital para la Unión o los recursos que necesita para poder avanzar. El hospital nuevo para Panguipulli y así suma y sigue. Así que en esta instancia obviamente que vamos a seguir trabajando de manera unida, porque es un tema que nos mueve por nuestro territorio”. Por otra parte, el senador Alfonso De Urresti agregó que “Igual como lo hicimos hace un par de semanas en la comisión de Obras Públicas, con los tres senadores de la región, independientemente de nuestra posición política, porque tenemos un compromiso de trabajar en conjunto por los proyectos de salud. Vamos a sesionar formalmente con la Comisión de Salud,  jueves y viernes. Qué pasa con el hospital de La Unión. ¿Qué es lo que ocurre con el hospital base de Valdivia, con el de Panguipulli y tantas otras localidades?” 

Related Articles