Presidente de ParlAmericas, senador Iván Flores, participó en II Cumbre Parlamentaria por el Cambio Climático y la Transición Justa: “Un desafío donde los Parlamentos son esenciales»

Con éxito culminó, en Brasilia, la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe. En la oportunidad, se suscribió una misiva de apoyo a la presidencia de la COP con el fin de dar continuidad a la construcción de una Declaración Conjunta regional con miras a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se realizará a fines de noviembre en Brasil.
Así lo confirmó el presidente de ParlAmericas, senador Iván Flores, quien participó en la Cumbre destacando el rol de los Parlamentos en este desafío global de Cambio Climático. 
El documento de apoyo firmado, destaca, entre otros temas,  que el papel de los Parlamentos es fundamental en la transformación de los compromisos internacionales en acciones concretas, legítimas y sostenibles a través de marcos legislativos nacionales y subnacionales y señala que los parlamentarios “como representantes directos de nuestros pueblos, nos corresponde legislar, fiscalizar y promover soluciones que impulsen el desarrollo productivo sostenible, la protección de los ecosistemas y los derechos de las poblaciones más vulnerables. Debemos garantizar la coherencia de las políticas públicas y asegurar la incorporación efectiva de los compromisos climáticos internacionales en nuestras legislaciones.”
Al respecto, el senador Flores, presidente de ParlAmericas, junto con realizar un positivo balance, precisó que “me he dirigido a la Asamblea como presidente de ParlAméricas, porque a través de la red de cambio climático sustentabilidad, que es una de las tres redes que tenemos; la otra  y la más antigua desde el 2007, es la red de género de equidad de género y la que se suma es la de parlamentos abiertos; estamos apoyando diversas acciones desde los 35 parlamentos de las cuatro américas, particularmente a través del apoyo a la acción para el empoderamiento climático y esto como integrantes de la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y el acuerdo de París. Empoderar a las minorías, entre otras acciones, para que se incorporen en esta cooperación”.

Cabe señalar que esta Cumbre fue organizada por el Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe (OPCC), una iniciativa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas y apoyada por la Open Society Foundations, y correalizada por la Cámara de Diputados y el Senado Federal de Brasil, con el apoyo de la Plataforma CIPÓ.
La delegación del Senado que estuvo presente en esta Asamblea también estuvo integrada por el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber y los senadores David Sandoval y Alfonso de Urresti.

Related Articles