Convenio entre la UACh y prestigiosa universidad británica abre oportunidades de intercambio académico y artístico

La iniciativa se enmarca en proyecto Fondecyt Regular, liderado por el académico del
Instituto de Acústica, Dr. Felipe Otondo.
Un convenio que busca establecer vínculos de colaboración que faciliten el intercambio
académico, artístico y cultural entre ambas instituciones, fue suscrito por la Universidad
Austral de Chile y la University of the Arts London (UAL).
El convenio beneficiará a estudiantes de pregrado y posgrado, así como a académicos de
ambas instituciones, abriendo oportunidades de formación, docencia e investigación
conjunta cuyo principal beneficio será la posibilidad de desarrollar intercambios de
estudiantes y académicos, permitiendo así la movilidad internacional y la cooperación en
proyectos de investigación y creación artística.
La iniciativa se enmarca en el proyecto Fondecyt Regular N.º 1220320 finalizado
recientemente, y se proyecta en el nuevo proyecto Fondecyt N.º 1250388 adjudicado por
el académico y director del Instituto de Acústica, Dr. Felipe Otondo.
La University of the Arts London se encuentra en los primeros lugares de rankings
internacionales en el área de arte y diseño, ocupando el segundo lugar a nivel mundial en
el QS World University Rankings by Subject 2025, y el puesto 13 a nivel nacional en el
ranking general de universidades del Reino Unido según el Guardian University Guide
2025.
“Este convenio es particularmente relevante porque la University of the Arts London es la
mayor universidad dedicada a las artes en el Reino Unido y Europa, conformada por
instituciones de prestigio en Londres. Para la UACh, y en particular, para el Instituto de
Acústica, representa una oportunidad única, ya que actualmente no existen convenios
activos con instituciones británicas ni vinculados específicamente a las áreas de audio o
producción musical, donde UAL posee un alto nivel de especialización e infraestructura
avanzada” señala el Dr. Otondo.
Dentro del marco de este convenio, hace una semana el estudiante del Magíster en
Producción Musical de la UAL, Max Elmore visitó Valdivia y presentó los resultados del
trabajo de creación y producción musical a estudiantes de Ingeniería Civil Acústica y del
Magíster en Acústica y Vibraciones. En tanto, la estudiante de Ingeniería Civil Acústica,
Valentina Valderas fue becada para participar de diversas actividades académicas en la
universidad londinense.
El Dr. Felipe Otondo finalizó destacando que este convenio fue posible gracias al apoyo
de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería,
así como de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UACh.

Related Articles