Halloween:¿Cómo cuidar la salud de los niños ante el consumo excesivo de dulces?


 Esta celebración es una oportunidad para enseñarles a disfrutar con
responsabilidad. Un consumo moderado es clave para cuidar su salud.
Cada 31 de octubre, muchos niños disfrutan de la tradicional celebración de Halloween,
una fecha marcada por disfraces, juegos y la esperada salida a pedir dulces. Sin embargo,
junto a este panorama, también aumenta el riesgo de un consumo excesivo de azúcar, lo
que puede generar caries, malestar gastrointestinal y contribuir a problemas de salud
como la obesidad infantil.
“La ingesta elevada de dulces en un corto período puede provocar dolor de estómago,
náuseas y alteraciones del sueño. A largo plazo, el consumo frecuente y desmedido de
productos altos en azúcares simples se asocia con un mayor riesgo de sobrepeso,
resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares en etapas tempranas de la vida”,
comenta Cecilia Sepúlveda, nutricionista infantil de Clínica Universidad de los Andes.
Frente a esto, Cecilia sugiere disfrutar de esta festividad con moderación y fomentar
hábitos saludables desde pequeños. Algunas recomendaciones son:
 Controlar las porciones: evitar dar dulces entre comidas, sino que darlos después y
en su justa medida, entre tres y cuatro durante el día. Los demás guardarlos para
otros días.
 Favorecer opciones más saludables: elegir chocolates con mayor porcentaje de
cacao, frutos secos o snacks caseros con menor cantidad de azúcar añadida.
 Cuidar la higiene bucal: cepillar los dientes después de consumir dulces previene
la aparición de caries.
Esta fecha puede ser una oportunidad para enseñar a los niños que disfrutar es
compatible con cuidar la salud. Un consumo moderado, acompañado de educación y
buenos hábitos, permite celebrar sin poner en riesgo su bienestar.

Related Articles