La actividad, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, reunió a mujeres participantes del programa Emprendamos Semilla, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el proceso de emprendimiento que desarrollan con apoyo del FOSIS.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, llevó a cabo un desayuno con un grupo de emprendedoras de la comuna de Valdivia que forman parte del programa Emprendamos Semilla, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. La instancia reunió a mujeres jóvenes que compartieron sus experiencias personales y familiares en torno al proceso de formación y acompañamiento que entrega el programa.
En la actividad participaron el director regional del FOSIS, Sebastián Chacón; la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valdivia, Paula Cárdenas; y los consejeros regionales Sergio Valenzuela y Camila Mattar.
Durante el encuentro se destacó el compromiso y la motivación de las participantes por fortalecer sus negocios y avanzar hacia una mayor autonomía económica. El programa, que se encuentra en etapa de acompañamiento previo a la entrega del financiamiento, considera una inversión directa de $460.000 por usuaria.
El director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, destacó la instancia. “Hemos compartido un desayuno con 26 familias, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El FOSIS nació en los años noventa con el propósito de apoyar a las familias en la superación de la pobreza, y con el tiempo hemos comprendido que esta realidad es multidimensional. Por eso, hoy desarrollamos una amplia gama de programas que abordan distintas necesidades, desde la habitabilidad y la seguridad alimentaria, hasta el emprendimiento como motor para fortalecer la economía familiar. Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric mantenemos un compromiso firme con la superación de la pobreza, porque cuando las familias FOSIS avanzan, Chile también avanza”, sostuvo.
El programa Emprendamos Semilla está orientado a personas mayores de 18 años que cuenten con una idea de negocio o un pequeño emprendimiento, y que se encuentren sin trabajo o en situación laboral precaria. Entrega un apoyo integral que incluye capacitaciones, asesoría técnica, materiales educativos, colaciones y servicio de cuidado infantil durante las actividades grupales, entre otros beneficios.
La conmemoración fue una oportunidad para relevar el compromiso del FOSIS, como parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con la superación de la pobreza y reconocer el esfuerzo de las mujeres que, con su trabajo y creatividad, contribuyen a construir comunidades más justas y solidarias.