Diputado Berger destacó aprobación de proyecto que busca combatir de mejor forma el Abigeato

Como muy positivo calificó el diputado por Los Ríos Bernardo Berger, la
aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley que busca fortalecer la
persecución penal del delito de Abigeato. La iniciativa busca otorgar más
herramientas para la investigación de este delito, perseguir la asociación ilícita y
sancionar penalmente el abigeato.
En su intervención a la hora de discutir este proyecto, el diputado Berger aseguró
que el abigeato aumentó un 54% el 2022 y en lo que va de este año 2023 ya se
registran 83 casos, afectando fuertemente a las familias del sur de Chile que se
dedican a la crianza de animales.
“El abigeato, es un delito que por años ha golpeado duramente a las familias de
las regiones del sur de Chile que basan su economía en la crianza y
comercialización de animales” aseguró el parlamentario por Los Ríos, quien
también destacó la necesidad de incorporar técnicas investigativas para que
Carabineros, la PDI y la Fiscalía puedan realizar pesquisas efectivas y rápidas
para desarticular bandas de crimen organizado dedicadas al robo de animales.
Berger señaló además que “es imprescindible también que se incorporen
presunciones de dominio que favorezcan la pesquisa de este delito, como es el
caso de las marcas registradas, dispositivos de identificación individual registrados
ante el Servicio Agrícola y Ganadero u otras de carácter electrónico o tecnológico
puestas sobre el animal. Además, que se sancione con multas más altas, de hasta
un 300% y con la pena de presidio menor en su grado máximo, a quienes
comercialicen animales vivos, carne procesada o en cualquier estado, cuando se
pruebe que su origen proviene del abigeato”.
Finalmente, el diputado Bernardo Berger destacó la aprobación de este proyecto
que ahora se discutirá en el Senado, pero a la vez lamentó que en la discusión
particular los parlamentarios oficialistas de la región de Los Ríos, votaran en
contra de algunas indicaciones, las que calificó “muy necesarias para darle
tranquilidad a las familias campesinas, que con mucho esfuerzo se dedican a la
ganaderpia”.

Related Articles